Curso Avanzado de Presupuesto basado en Resultados (PbR) del SIGEG
El Sistema Integral para la Gestión Estratégica Gubernamental (SIGEG) es una herramienta diseñada para modernizar la administración pública a través de una gestión estratégica efectiva. Su principal objetivo es alinear la planificación, programación, presupuestación, ejecución seguimiento y evaluación de los programas y proyectos gubernamentales con los objetivos de desarrollo establecidos, garantizando que las acciones de las entidades públicas se traduzcan en resultados tangibles y beneficiosos para la ciudadanía.
El participante al momento de obtener su Certificado de Acreditación SIGEG demostrará que cuenta con conocimientos avanzados de Presupuesto basado en Resultados (PbR) y dispone de los conocimientos, técnicas y herramientas del Sistema Integral para Gestión Estratégica Gubernamental (SIGEG).
Este sistema se aplica en los niveles federal, estatal y municipal, ofreciendo un marco integral del Presupuesto basado en Resultados (PbR) para la coordinación entre diferentes áreas de gobierno.
El SIGEG integra metodologías y herramientas reconocidas, como el Presupuesto Basado en Resultados (PbR), el Balanced Scorecard (BSC) y las prácticas de gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI). Mediante el PbR, el SIGEG asigna recursos públicos basándose en el impacto esperado de cada programa, asegurando la eficiencia en el uso del presupuesto. Con el BSC, se traducen los objetivos estratégicos en indicadores clave de desempeño que facilitan el monitoreo de cada fase del proyecto, mientras que el PMI asegura la correcta ejecución de los proyectos, utilizando estándares internacionales para la gestión.
Una característica clave del SIGEG es su enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas. A través de tableros de control automatizados y reuniones periódicas de análisis estratégico, el sistema proporciona información en tiempo real sobre el avance de los proyectos y el cumplimiento de metas. Esto permite la evaluación constante de la efectividad de las acciones emprendidas, asegurando que cualquier desvío sea corregido a tiempo y que se logre el máximo impacto con los recursos disponibles. La integración de la Oficina de Gestión de Programas y Proyectos (OGPP) facilita esta evaluación continua y garantiza una gestión coherente y alineada.
El impacto del SIGEG se traduce en una administración pública más eficiente, capaz de responder mejor a las necesidades de la ciudadanía. Al establecer una estructura clara de responsabilidades, desde los niveles estratégicos hasta los operativos, el SIGEG asegura que cada actor involucrado comprenda su rol y contribución al logro de los objetivos.
Esto resulta en una modernización efectiva de los procesos administrativos, mejora en la calidad de los servicios públicos y un uso más racional de los recursos. En última instancia, el SIGEG no solo busca cumplir metas de desarrollo, sino también fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas a través de una gestión transparente y orientada a resultados.
Para accder al curso deberá adquirirlo, como primer paso, en Mercado Directo de Corporativo DOLDAM, si ya lo ha comprado, sólo inicie sesión con su cuenta personalizada.
Vínculo a Mercado Directo: Enlace de Compra
Responsable | OSCAR ALCANTARA VEGA |
---|---|
Última actualización | 06/11/2024 |
Tiempo de finalización | 2 días 1 hora 59 minutos |
Miembros | 1 |
-
Introducción1Lecciones · 30 min
-
Introducción Curso Avanzado PbR-SIGEG
-
-
Modulo 1: Finanzas Públicas y Planeación Nacional10Lecciones · 15 h 24 min
-
Lección 1 Video: Conceptos Finanzas Públicas.mp4
-
Lección 1. Marco teórico para la intervención del Estado en la economía
-
Lección 2 Video: 3 Caras de 1 Moneda.mp4
-
Lección 2. Conceptos fundamentales de finanzas públicas
-
Lección 3 Video: PbR Planeación Estratégica.mp4
-
Lección 3. El proceso de planeación
-
Lección 4 Video: PbR Planeación en México.mp4
-
Lección 4. Sistema Nacional de Planeación Democrática
-
Lección 5. Planeación a largo plazo con un enfoque Integral
-
Evaluación Modulo 01.10 xp
-
-
Módulo 2. Gestión para Resultados y Presupuesto basado en Resultados7Lecciones · 14 h 17 min
-
Lección 6 Video: Nueva Gestión Pública - GpR y PbR.mp4
-
Lección 6. La GpR y el PbR
-
Lección 7 Video: PbR Metodología ML.mp4
-
Lección 7. Implementación de la Metodología de Marco Lógico.
-
Lección 8 Video: PbR_MML_MIR_Caso.mp4
-
Lección 8. Instrumentos de Seguimiento del Desempeño
-
Evaluación Modulo 02.10 xp
-
-
Módulo 3. Herramientas para la Consolidación del PbR-SED en México5Lecciones · 12 h 45 min
-
Lección 9. Indicadores de desempeño como herramienta de seguimiento
-
Lección 10. La mejora de Programas presupuestarios a través de enfoques Transversales
-
Lección 11 Video: PbR Seguimiento.mp4
-
Lección 11. Avances y retos del PbR-SED en México
-
Evaluación Modulo 02.10 xp
-
-
Módulo 4. Sistema Integral para la Gestión Estratégica Gubernamental (SIGEG)5Lecciones · 7 h
-
Lección 12. Metodología Única del SIGEG.- Oscar Alcántara Vega
-
Lección 13. El PbR como base del SIGEG (Opcional)
-
Lección 14. SIGEG - Control Estratégico
-
Lección 15. SIGEG - Oficina de Gestión de Programas y Proyectos
-
Evaluación Módulo 410 xp
-
-
Conclusión1Lecciones · 3 min
-
PbR Video de Conclusión.mp4
-